domingo, 30 de diciembre de 2007
CONTRASTA TUS ANÁLISIS (I)
Oraciones simples copulativas resueltas.
Oraciones simples semiatributivas / semipredicativas resueltas
LISTADOS DE ORACIONES SIMPLES
Oraciones simples copulativas o atributivas y asimiladas a copulativa o atributiva.
Oraciones simples predicativas transitivas e intransitivas.
viernes, 28 de diciembre de 2007
NATURALEZA DE LA ORACIÓN
Para mayor comodidad, recomendamos leer y estudiar la presentación abriéndola completamente. Para ello, en la parte inferiror derecha se encuentra el icono de Slideshare.Clicar dos veces y entramos en Slideshare.En la pantalla de la izquierda, clic en "Full", parte inferior derecha. No olvides estos consejos para presentaciones posteriores.
Clasificación de la oración simple
Haz clic en el anagrama de la derecha de Slideshare para activar el control
INDICADORES SINTAGMÁTICOS
El otro nos muestra la estructura de la oración simple predicativa o de predicado verbal. Veamos el resultado.
Para mayor comodidad, recomendamos leer y estudiar la presentación abriéndola completamente. Para ello, en la parte inferiror derecha se encuentra el icono de Slideshare.Clicar dos veces y entramos en Slideshare.En la pantalla de la izquierda, clic en "Full", parte inferior derecha. No olvides estos consejos para presentaciones posteriores.
Indicador sintagmático atributivo
Indicador sintagmático predicativo
REGLAS DE REESCRITURA
1) Hemos repasado las categorías gramaticales y su aplicación sobre textos.
2) Hemos analizado las estructuras sintagmáticas.
3) Hemos estudiado la determinación de las funciones sintácticas.
Ahora debemos consignar las reglas básicas de reescritura de la sintaxis castellana para determinar definitivamente los indicadores sintagmáticos de la oración, así como establecer los criterios de clasificación de la oración simple.
Para mayor comodidad, recomendamos leer y estudiar la presentación abriéndola completamente. Para ello, en la parte inferiror derecha se encuentra el icono de Slideshare.Clicar dos veces y entramos en Slideshare.En la pantalla de la izquierda, clic en "Full", parte inferior derecha. No olvides estos consejos para presentaciones posteriores.
Reglas de reescritura de la sintaxis castellana
DETERMINACIÓN DE FUNCIONES SINTÁCTICAS
En la presentación que sigue hallarás las consignas adecuadas para tal fin. No hay posibilidad de pausar dichas presentaciones, porque Slideshare no lo admite. Si estás interesado/a, te copio la presentación original para que la estudies con más calma y sosiego. Debes procesarla con Powerpoint.
Para mayor comodidad, recomendamos leer y estudiar la presentación abriéndola completamente. Para ello, en la parte inferiror derecha se encuentra el icono de Slideshare.Clicar dos veces y entramos en Slideshare.En la pantalla de la izquierda, clic en "Full", parte inferior derecha. No olvides estos consejos para presentaciones posteriores.
viernes, 21 de diciembre de 2007
ACTIVIDAD INCIAL 2º TRIMESTRE

Aquí tenéis la carta de Jorge Aliende Rodríguez, alumno de segundo de bachiller, del IES Navarro Villoslada, de Pamplona, que junto a otras 1.700 presentadas al
'Concurso nacional Carta a un maltratador', organizado por segundo año consecutivo por la Asociación Juntos contra la Violencia Doméstica para estudiantes de segundo de bachiller de toda España, ha sido elegida como ganadora.

Muchos son los aspectos que debemos analizar para saber qué está ocurriendo en las relaciones de pareja en nuestro país y cómo poder transformar esta realidad. En cuanto a lo primero, estamos ya hastiados de descripciones e interpretaciones. Respecto a lo segundo, ávidos de soluciones. Y Jorge pone de manifiesto lo que a todos el sentido común nos grita. ¡Ahora tan sólo hay que ejecutarlo! ¿Y tú? ¿Qué propones?
CARTA A UN MALTRATADOR por Jorge Aliende Rodríguez.
CARTA A UN MALTRATADOR por Inma Marino y Mugarik Gabe.

domingo, 2 de diciembre de 2007
PREMIO CERVANTES 2007

En la página principal tenéis una reseña. Puedes consultarla e indagar sobre este autor literario.
Aquí lo tienes.
Entra en Sololiteratura
Juan Gelman
Juan Gelman en Wikipedia
jueves, 29 de noviembre de 2007
lunes, 26 de noviembre de 2007
ESTRUCTURAS SINTAGMÁTICAS
Aquí pasamos revista a la unidad de función, esto es, el sintagma, y clasificamos sus elementos componentes. No obstante, son muchas las escuelas y métodos descriptivos que se aplican en estos estudios y ello dificulta en cierta medida la unanimidad de criterios a la hora de sistematizar. Con todo ahí va una propuesta:
Para mayor comodidad, recomendamos leer y estudiar la presentación abriéndola completamente. Para ello, en la parte inferiror derecha se encuentra el icono de Slideshare.Clicar dos veces y entramos en Slideshare.En la pantalla de la izquierda, clic en "Full", parte inferior derecha. No olvides estos consejos para presentaciones posteriores.
sábado, 24 de noviembre de 2007
LÍRICA TRADICIONAL POPULAR
Para mayor comodidad, recomendamos leer y estudiar la presentación abriéndola completamente. Para ello, en la parte inferiror derecha se encuentra el icono de Slideshare.Clicar dos veces y entramos en Slideshare.En la pantalla de la izquierda,clic en "Full", parte inferior derecha. No olvides estos consejos para presentaciones posteriores.
UNA SINOPSIS MÁS ASEQUIBLE
Para mayor comodidad, recomendamos leer y estudiar la presentación abriéndola completamente. Para ello, en la parte inferiror derecha se encuentra el icono de Slideshare.Clicar dos veces y entramos en Slideshare.En la pantalla de la izquierda, clic en "Full", parte inferior derecha.No olvides estos consejos para presentaciones posteriores.
PÓRTICO DE ENTRADA A LA LITERATURA
viernes, 23 de noviembre de 2007
CATEGORÍAS GRAMATICALES
TEXTO
Alguien tocó mi espalda. Me volví y observé a un joven muchacho risueño. Mi sorpresa fue aún mayor cuando vi que le acompañaba un niño pequeño, de unos cinco años.
Sin dejarme hablar, me comentó que se dirigía a Kénitra, a unos trescientos kilómetros de allí. Estaba decidido a tomar un barco que le alejara de ese mundo de desastres y tristezas y que le llevara a España, país en el que buscaría un trabajo honrado y en el que vería crecer a su pequeño, Mohamed.
Ese extraño muchacho buscaba su propio camino, al igual que nosotros estábamos intentando hacer.
Su plan resultaba atractivo y no muy difícil de elaborar. Teníamos suficiente dinero ahorrado entre los dos de las cosechas de los últimos años, y la necesidad de conocer una nueva vida que nos diera la oportunidad que hasta entonces nos habían negado.
Lo comenté con Osama, el cual se mostró muy entusiasmado, y ambos decidimos seguir el camino que Alá nos había mostrado.
Aquel día empezaría nuestra verdadera huida. Aquella que nos llevaría a un nuevo país, a una nueva cultura.
Rocío Hidalgo Gómez. Las Vicisitudes de la vida.
Ganadora Relato 14-17 años. II Certamen andaluz de escritores noveles
I.E.S. El Getares. Algeciras (Cádiz)
CUESTIONES
- Localiza los sustantivos que aparecen en el texto.
- ¿Cuáles de esos sustantivos que has encontrado van precedido de un artículo?
- Especifica el género y el número de cada uno de esos sustantivos.
- Escribe ahora los adjetivos calificativos que aperecen en el texto.
- ¿Hay algunos de ellos que no estén en grado positivo?
- Escribe los dos últimos adjetivos calificativos del texto en los grados que se indican:
* Superlativo
* Comparativo de superioridad
* Comparativo de inferioridad
* Comnparativo de igualdad
- Copia las formas verbales conjugadas que aparecen en el primer párrafo. Puedes emplear una tabla que incluya los siguientes campos: infinitivo, tiempo, modo, persona y número.
- Copia en columnas los determinantes y pronombres que aparezcan en el texto.
- Clasifica los determinantes que hayas encontrado en la actividad anterior.
- ¿Qué pronombres personales hay en el fragmento?
- Copia en una tabla (lugar, tiempo, modo, cantidad, negación) todos los adverbios que aparezcan.
- ¿Qué preposiciones figuran en el texto? ¿Cuáles no aparecen?
- Escribe al menos tres conjunciones que aperecen en el texto.
lunes, 12 de noviembre de 2007
jueves, 25 de octubre de 2007
UN BUEN CONSEJO
Si me lo enseñas, puede que lo recuerde.
Pero si me involucras, aprenderé"...
-
(Proverbio chino)
martes, 23 de octubre de 2007
INTENCIONES

miércoles, 17 de octubre de 2007
PRESENTACIÓN
Este es nuestro blog, un espacio donde podremos compartir nuestras inquietudes y deseos en el proceso enseñanza-aprendizaje. Econtraremos bastante ayuda.